Salvar La Algodonera

Salvar La Algodonera

341 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 500!
Creada

Por qué es importante esta petición

Iniciada por La Algodonera

El Ayuntamiento de Sevilla sigue con su propuesta de sellar el barrio del Parque Alcosa como barrio dormitorio, es nuestra ultima oportunidad para salvar La Algodonera, al Parque Alcosa y a Sevilla.

Necesitamos recoger firmas para concienciar al Ayuntamiento de que Sevilla no solo es turismo, Sevilla también es cultura, formación y empleo.

No queremos otras 919 viviendas en un barrio ya saturado.

Actualmente se busca proteger este Área de Oportunidad existente en la ciudad de Sevilla. El solar ante el que nos encontramos es una antiguo complejo industrial, creado por Aurelio Gómez-Millán en el período de 1962 a 1964. Este emplazamiento tiene un increíble potencial, que ayudaría a solventar tanto las carencias en equipamientos de carácter cultural como a consolidar el nuevo área de centralidad que está surgiendo en torno al FIBES (Palacio de Congresos + Apeadero de Renfe + Centro Comercial Zona Este + Zona de restauración y ocio nocturno). Y no solo del Distrito Este, sino con capacidad para toda Sevilla. Con estas premisas, se busca crear un núcleo de intercambio cultural amplio que apoye estos usos del entorno inmediato, donde tengan cabida una expresión polifacética (artes gráficas y edición, pintura, música, teatro, danza, moda, estudios de grabación, zonas expositivas…), siguiendo modelo de centros culturales de otras ciudades, como Matadero Madrid o La Friche Belle de Mai de Marsella.

Resulta indispensable para una ciudad dedicar espacios a esas manifestaciones e inquietudes individuales, ya que las personas son el máximo exponente de lo que sucede en la ciudad. El proyecto que tenemos por delante es para imaginar qué hacer ante la gran superficie frente a la que nos encontramos.
El Plan 8 de Sevilla, con gran presencia en el ámbito cultural, prevé subvencionar, con un alto presupuesto, actividades en el FIBES. Esta inversión iría destinada a profesionales. Resulta imprescindible una dotación similar para el desarrollo del entorno de este núcleo urbano. Se necesitan nuevos espacios de creación local para que la ciudadanía evolucione acorde al modelo de ciudad proyectado.

La Algodonera es un sitio perfecto para generar una zona de intercambio cultural potente, que sea motor de nuevo emprendimiento juvenil, ayudando al desarrollo de artistas locales.

La inversión en tejido residencial ha sido plena, colmatando prácticamente todos los solares vacíos existentes en este ala de la ciudad. Frente a este nuevo crecimiento, nos encontramos con una población mucho más densa. Estos nuevos jóvenes nacen al amparo de las instituciones, donde se elimina de tajada la amplitud de actividades. El ocio y la cultura queda reducido, de esta forma, a complejos deportivos futbolísticos, pistas de petancas y talleres de flamenco de forma general. Un modelo de ciudad resiliente, que busca empoderar a su gente, donde ellos mismos se sientan válidos, no puede seguir estas premisas con las que se ha estado construyendo el desarrollo de Sevilla. No puede ser que los barrios más poblado y alejados del casco histórico de Sevilla sigan dependiendo íntegramente del mismo centro de la ciudad. Esta realidad de abandono de las personas se manifiesta directamente en la realidad social de los barrios de la ciudad. Existe un gran problema de motivación en la nueva juventud, ya que la única alternativa de ocio es echar las horas en la plaza

Es hora de generar esos espacios de nueva visión, donde desarrollar las nuevas inquietudes de los individuos. SÍ a la creación de puntos de intercambio socio-cultural, NO a la creación de barrios dormitorio.

341 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 500!