C.D. Fuencarral, un club histórico madrileño sin campo y abandonado por las instituciones

C.D. Fuencarral, un club histórico madrileño sin campo y abandonado por las instituciones
Por qué es importante esta petición

El histórico y modesto club madrileño inicia una campaña de recogida de firmas para que el Ayuntamiento de Madrid les escuche y puedan seguir siendo referencia en el distrito.
A todos los que nos gusta el fútbol, ya sea de una manera o de otra, conocemos al Club Deportivo Fuencarral, un club histórico del distrito de Fuencarral El Pardo que está pasando por unos momentos duros al quedarse sin campo para entrenar y jugar, siendo abandonado por todas las instituciones.
Sus representantes con su Presidente Diego Bermúdez a la cabeza, no se resisten a que el club desaparezca y siguen luchando para lograr tener un terreno de juego dónde practicar este maravilloso deporte, una situación agónica que no se merece un club tan entrañable que llegó a jugar en Tercera División durante 5 temporadas.
El club inicia una recogida de firmas solicitando al Ayuntamiento de Madrid una instalación deportiva para poder entrenar y jugar sus partidos.
¿Y es que el C.D. Fuencarral no tenía campo ?, pues sí, si tenía...., llevaban jugando en él casi 20 años, pero se remodeló haciendo un campo de rugby dejándoles fuera...
Si queréis conocer su travesía...., esta es su historia.
El C.D. Fuencarral se fundó en 1948, aunque su primera temporada oficial en la Federación comenzó en 1950 cuando se denominaba Federación Castellana, un club que en el momento de su fundación representaba al pueblo de Fuencarral, que sería absorbido por la capital madrileña en 1951, perteneciendo desde entonces al Ayuntamiento de Madrid.
El club llegaría a jugar incluso en Tercera División, siendo un 7º puesto su mejor clasificación, luego vendría las vacas flacas, y es que en el año 2000 tuvieron que abandonar su campo habitual al ejecutarse el PAU II Monte Carmelo, llegando en ese momento a un acuerdo para trasladarse a un nuevo campo que tuvieron que acondicionar en una parcela en "Tres Olivos", sería el conocido campo de Valverde, en ese año suscribirían un contrato con el Ayuntamiento de Madrid para el uso de dichas instalaciones, haciéndose cargo el club con todos los gastos.
Dicha cesión se iría prorrogando anualmente, pero el municipio madrileño tras una nueva prórroga en 2002, se olvidaría completamente de la instalación, un abandono que supo gestionar y acondicionar como mejor pudo el C.D. Fuencarral, asumiendo todos los gastos que un campo de tierra conlleva.
Luego llegaría la proliferación de los campos de hierba artificial, siendo el del C.D. Fuencarral uno de los olvidados por el municipio, hasta que en el año 2016 el grupo municipal de Ciudadanos se personó en el campo para ver como estaban las instalaciones, llevando al pleno del municipio la remodelación de la instalación y las mejoras de acondicionamiento del campo.
La propuesta presentada por el grupo Municipal de Ciudadanos consistía de forma literal en:
"Instar al área de gobierno correspondiente a la mejora integral de las instalaciones deportivas Tres Olivos II, de cara a la temporada deportiva 2017-2018. En este sentido se solicita:
- Estudio y rehabilitación de las instalaciones del club deportivo, acceso, aparcamiento, club social y vestuarios.
- Estudio y sustitución del vallado perimetral actual, limpieza del perímetro y limpieza y reparación de las zonas deterioradas del murete exterior.
Don Víctor Manuel Fuertes explica que las instalaciones deportivas denominadas Tres Olivos II, son básicamente un campo de fútbol de tierra, donde juega el club deportivo Fuencarral desde hace casi 20 años. Su perímetro exterior tiene una valla en algunos puntos deteriorada, recubierta con una lona podrida y con un aspecto pésimo, que permite la acumulación de basura entre la lona y la valla y puede provocar problemas de salubridad. Esto, sumado a que se encuentra justo en el acceso principal a la Urbanización de Tres Olivos, es algo que no sólo da mala imagen, sino que preocupa a los residentes. Además la valla y el muro están llenos de grafitis y en algunas zonas faltan adoquines, lo que hace que recoja más basura.
Sometida a votación, la proposición queda aprobada por unanimidad de todos los grupos presentes."
Todos los grupos municipales aprobaron la moción, pero quedó en saco roto. Luego llegarían los Presupuestos Participativos, y ahí entraron equipos de rugby a pedir un campo para ellos con sede en el campo de fútbol de Valverde, propuesta que fue aceptada por los vecinos del barrio, pero siempre teniendo en cuenta al histórico equipo de fútbol del distrito.
Desde la gerencia del distrito de Fuencarral El Pardo les solicitaron que el club realizara un proyecto junto con el rugby, todo parecía ir bien, de hecho el C.D. Fuencarral entregaba voluntariamente las llaves del campo para que las obras comenzasen, era una solución óptima, se construía un campo mixto con rugby y fútbol, todos ganaban.
Pero la sorpresa sería mayúscula cuando la instalación construida sólo estaba dedicada al rugby, un golpe tremendo para un club que ha llevado con orgullo el nombre del distrito por todos los campos de España. Una vez que comprobaron su exclusión pidieron explicaciones a la Junta de Distrito, dónde les dijeron que su proyecto no había sido inscrito en el registro, era como si no se hubiese entregado, un doble mazazo.
Desde la Junta de Distrito les han ofrecido una parcela ubicada en Arroyo del Fresno para que puedan construir un campo de fútbol si ellos lo financian o buscan a alguien que pueda hacerse cargo de la obra, de vuelta a su situación del año 2000, pero esta vez no les prometen que serán ellos los que jueguen en ella, una vez finalizada la obra saldría a concurso público...., podéis juzgar.
Como penúltimo recurso pudieron tener recientemente una reunión en la Junta Municipal, siendo acompañados por Miguel Galán, uno de los candidatos a la presidencia de la Federación, pero de nuevo todo quedó en saco roto, se tenían que buscar la vida para conseguir por sus medios un campo de fútbol dónde jugar.
Y así...., abandonados y sin campo, sólo les queda la solidaridad de todos para que el Ayuntamiento les ceda un espacio....
¡¡ HAY QUE CONSEGUIRLO !!