450 trabajadores sin empleo fijo,tras más de 20 años de servicio para el Aymto. de Madrid.

450 trabajadores sin empleo fijo,tras más de 20 años de servicio para el Aymto. de Madrid.

Creada
3 de mayo de 2021
Dirigida a
Ayuntamiento de Madrid. y 1 otro/a
Firmas: 1345Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Miguel Ángel Martín

La situación que se presenta ante la posibilidad de que el Ayuntamiento de Madrid no quiera incluir la subrogación en los nuevos contratos de licitación, de los 450 trabajadores que actualmente trabajamos en el mantenimiento del Alumbrado Público, Túneles, Tráfico, Monumentos, Fuentes y Galerías, además de los diversos centros de control de cámaras, de túneles y galerías, nos lleva a pedir vuestra colaboración para firmar esta petición.

Los 450 trabajadores afrontamos esta situación con bastante incertidumbre -porque dejando a un lado los tiempos que corren y que estaremos de acuerdo que de momento no son nada halagüeños- siempre nos encontramos en la situación en la que desde el marco jurídico no se nos asegura nuestro puesto de trabajo, después de que muchos de estos trabajadores tengan una antigüedad de más de 20 años en este sector, es decir, que llevan más de 20 años trabajando para el Ayuntamiento de Madrid desde el sector privado.

Es por esto, que nosotros entendemos que:

El poder adjudicador de las administraciones públicas puede introducir en los procedimientos de licitación, mediante su inclusión en el pliego de condiciones, requisitos de participación si encuentra legitimidad y justificación suficiente. Esta legitimación y justificación, para la inclusión de cláusulas de subrogación obligatoria, podría encontrarse en la búsqueda de la estabilidad en el empleo por parte de la Administración.

Que la normativa Comunitaria y Nacional potencia la promoción de objetivos sociales como puede ser el de promover la estabilidad del estatuto jurídico de los trabajadores afectados por la externalización de servicios públicos por la vía de imponer su subrogación en los pliegos.

En la nueva Ley de Contratación del Sector Público se incluyen consideraciones de tipo social, medioambiental y de innovación y desarrollo. Estas consideraciones podrán incluirse tanto al diseñarse los criterios de adjudicación, como criterios cualitativos para evaluar la mejor relación calidad precios, o como condiciones especiales de ejecución, si bien su introducción está supeditada a que se relacionen con el objeto a celebrar.

Que la garantía de subrogación y del pago solidario puede ser la prueba de la solvencia profesional y económica de las licitadoras, cuya acreditación es necesaria para poder contratar con la Administración y por este motivo se puede considerar improcedente excluir con carácter general la posibilidad de que los pliegos impongan la subrogación, reservando esta función a la norma laboral o convencional como hace la jurisprudencia que se ha analizado.

Y por último, en base a la libertad de las partes para contratar, las empresas que concurran libre y voluntariamente a la licitación para la adjudicación de un contrato en cuyo pliego se establezca la obligatoriedad de la subrogación, deberán cumplir con ese extremo de la misma forma que deberán cumplir con las otras condiciones particulares que se establezcan en el mismo. El hecho de que se trate de una imposición unilateral es perfectamente lícito si atendemos al primero de los motivos expuestos ya que una cláusula de ese tipo tendría suficiente legitimidad y justificación por el hecho de estar encaminada a la promoción de la estabilidad del empleo y de las condiciones laborales que, no se debe olvidar, es manifestación de un derecho constitucionalmente protegido.

Como habréis podido leer, la situación en la que nos encontramos solo depende de la voluntad de alguna de las partes al mantenimiento de nuestros puestos de trabajo, ya que el trabajo en sí, no va a desaparecer, si no que -en todo caso- únicamente se sustituirá al gestor del servicio, no a los trabajadores.

Por lo tanto os pedimos que nos apoyéis firmando esta petición.

Muchas Gracias.

Apoyar ahora
Firmas: 1345Próximo objetivo: 1500
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • Ayuntamiento de Madrid.
  • Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid.