Escuela infantil pública en la zona del casco de Coslada para el curso 2020/2021

Victoria

Escuela infantil pública en la zona del casco de Coslada para el curso 2020/2021

¡La petición ha conseguido su objetivo gracias a 818 firmas!
Creada
Dirigida a
Ayuntamiento de Coslada y Dirección de Área Territorial Madrid Este de la Comunidad de Madrid

Por qué es importante esta petición

Somos la AMPA de la Escuela Infantil Municipal Charlie Rivel de Coslada.

El edificio de nuestra escuela sufre desde hace años de unas patologías que han hecho decidir a las administraciones que no es viable continuar más tiempo usando estas instalaciones.

Desde 2008 estamos a la espera de la construcción de una nueva escuela, que por diversos problemas administrativos, todavía no ha comenzado, aun teniendo la parcela adjudicada.

A tan solo un día del inicio del periodo de admisión de alumnos, las familias de la escuela hemos conocido la decisión acordada entre el Ayuntamiento de Coslada y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, de trasladar nuestra escuela para el próximo curso 2020-2021 a la actual Escuela Oficial de Idiomas de Coslada, que se encuentra a algo más de 2 kilómetros y cuyas instalaciones no están adaptadas para albergar una escuela infantil, y deberían estarlo antes del comienzo del curso.

Con esta medida, el centro de Coslada queda sin escuela infantil pública, por un tiempo indeterminado, con el perjuicio que se le ocasiona a multitud de familias, sumando este problema a la incertidumbre del inicio de curso debido a las medidas que se adopten por el covid-19.

Solicitamos que se haga lo posible para revertir la decisión del traslado y que se encuentre una alternativa viable dentro de la zona del casco de Coslada. No nos podemos creer que esta sea la única opción. Las familias proponemos otras:

- traslado a otro edificio público dentro de la zona centro, llevando a cabo las adaptaciones necesarias para su uso como escuela infantil

- acometer las obras necesarias en nuestra escuela actual para paliar las deficiencias y poder usar el edificio con seguridad

- instalación, de forma temporal, de módulos prefabricados adaptados a una escuela infantil para niños y niñas de 0 a 3 años, siempre dentro del área del casco del municipio.

- alquiler temporal de espacios privados dentro de la zona centro, que ya se encuentren adaptados o puedan serlo, para su uso como escuela infantil de primer ciclo

En caso de no poder contar con la escuela pública en el barrio, las familias nos enfrentamos a diferentes problemas:

- se complica la conciliación laboral-familiar: esto ocasiona tener que reorganizar rutinas y horarios, que afectan a toda la familia, incluyendo abuelos y abuelas, e incluso hermanos o hermanas de centros escolares. Se pueden dar casos en los que algún componente de la familia se vea obligado a dejar su trabajo para poder cuidar a sus hijos o hijas

- dependencia de transporte público en horas punta: que un número elevado de familias vayan con niños y niñas de 0 a 3 años, con carrito la mayor parte de ellas, sea en metro o en autobús, se nos antoja un poco complicado, por no hablar del gasto que supondría utilizar transporte a diario

- uso de vehículo privado: para empezar es una solución menos respetuosa con el medio ambiente, pero hay que tener en cuenta que hay familias que no tienen vehículo propio. Además, esta zona ya presenta problemas con el tráfico que se van a ver agravadas en caso de ubicarse allí la escuela

- incertidumbre con las instalaciones del edificio elegido: las familias no sabemos cómo será, no lo hemos visto, necesita adaptaciones ya que actualmente no está preparado para niños de 0 a 3 años, es un edificio de varias plantas con escaleras y un único ascensor y necesitará reformas para ajustarse a normativa, incluyendo planes de evacuación en caso de incendio. Puede que ganemos en amplitud de espacios, pero no en accesibilidad y seguridad.

- pérdida de servicios que actualmente tenemos: nos quedamos sin cocina propia sustituyéndolo por un catering. Los niños y niñas pierden el gran patio exterior con el que contamos ahora, con lo importante que es para ellos y ellas poder salir al aire libre en un entorno seguro

- a las familias que no puedan llevar a sus hijos a este centro, se les complica mucho la elección de otra escuela. Como decimos, en el barrio no quedaría ninguna escuela pública y algunas familias se plantean incluso no escolarizar a sus hijos

Por tanto, emplazamos a las instituciones implicadas, Ayuntamiento de Coslada y Comunidad de Madrid, a reconsiderar la decisión del traslado para buscar alternativas dentro de la zona del casco de Coslada, en beneficio de las familias, a la mayor brevedad posible para comenzar el próximo curso escolar.

Por favor, firma la petición, para que no nos quedemos sin escuela infantil pública en la zona del casco de Coslada.

Victoria

¡La petición ha conseguido su objetivo gracias a 818 firmas!

Comparte esta petición