Ayúdanos con tu firma al proyecto de ley de cupo de vivienda para el LGBTINBQ+ en Formosa

Ayúdanos con tu firma al proyecto de ley de cupo de vivienda para el LGBTINBQ+ en Formosa
Proyecto de ley inclusivo e igualitario con verdadera justicia social para el acceso a la vivienda digna y/o una porción de tierra a todxs las personxs de la población del LGBTINBQ+ de Formosa.
El cupo de accesibilidad sera del 5% sobre el total de las viviendas que se vayan a adjudicar.
Con este proyecto se intentará subsanar el déficit habitacional de todo el colectivo.
Nuestra Constitución Nacional en su art. 14 bis dentro de los Derechos de la seguridad social establece el acceso a una vivienda digna. El Derecho a la vivienda es un derecho humano y consiste en el derecho que tienen todas las personas a vivir en condiciones de seguridad, paz y dignidad en alguna parte de nuestra República Argentina, en este caso, de nuestra querida Formosa.
Nos motiva la aprobación de este proyecto, que tiene por objeto promover, desarrollar, garantizar y establecer políticas públicas destinadas a posibilitar el goce efectivo y pleno del derecho al acceso de una vivienda digna y/o la adjudicación de una porción de tierra para la construcción de las mismas a todxs las personas de la población LGBTIQ+, reconociéndoles, el derecho de todos los habitantes a habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, definidos como bienes comunes para una vida ciudadana digna y de esta forma garantizar el derecho a la casa propia y/o el acceso a cualquier herramienta que disminuya el déficit habitacional, en el marco de un ambiente sano y equilibrado, con el objetivo de lograr la concreción de una igualdad real de oportunidades a todxs las personas del territorio formoseño.
Este es un proyecto inclusivo y de tenor de verdadera justicia social para que en estos tiempos de avanzada, se logre promover y ratificar, y así tener una provincia con la sociedad más justa, igualitaria, sin desigualdades, sin discriminaciones, con un enfoque puramente diverso que todxs nos merecemos. Apostando al futuro venidero con vidas diversas más vivibles y dignificadas.