¡Qué vuelva YA la normalidad el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología INOT-ASSE!

¡Qué vuelva YA la normalidad el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología INOT-ASSE!

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Usuarios de la Salud Uruguay ha iniciado esta petición dirigida a Directorio de ASSE

El 26 de marzo de 2021, el Directorio de ASSE creó, con el compromiso de transitoriedad, un segundo Centro de Referencia Covid-19 en las instalaciones del Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT).Vemos con preocupación que con la vuelta de la presencialidad en los centros de salud y los bajos números de casos positivos de SarsCov2 en el país, los pacientes sigan siendo derivados a los Hospitales Maciel, Pasteur y Las Piedras, con los problemas que esto genera a los usuarios, ya sea por las patologías que los aquejan como por cuestiones económicas. En algunos casos, las personas deben de trasladarse a varios nosocomios para solucionar un problema.

Cabe destacar que el edificio del INOT en Montevideo cuenta con un centro quirúrgico con instrumental de última generación, dos pisos de internación con 65 camas y 10 camas en la Emergencia. Este centro era considerado de referencia nacional en traumatología y ortopedia, contaba con servicios de policlínica, emergencia y urgencia con imagenología de última generación y tres block quirúrgicos. Además que se le fueron incorporando nuevas prestaciones para los usuarios. 

En el INOT funcionaba la cátedra de Traumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y el espacio de ortopedia, donde se diseñan y fabrican prótesis y órtesis. Era un centro en donde se realizaba asistencia, docencia e investigación. Contaba con más de 400 funcionarios entre médicos traumatólogos, internistas e imagenólogos, además de técnicos, personal de enfermería, asistente social, psicólogos, fisioterapeutas.

¡¡QUÉ VUELVA YA LA NORMALIDAD AL INOT!!

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 5000!
Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales