Reforma a la Ley del Ejercicio Profesional de la Ingeniería propuesto por la SIDE

Reforma a la Ley del Ejercicio Profesional de la Ingeniería propuesto por la SIDE

Creada
3 de abril de 2020
Firmas: 504Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Fernando Salinas

Los cerca de 17 millones de ecuatorianos, en la última década, nos hemos  visto afectados por las malas condiciones de las obras de infraestructura y los enormes sobreprecios en la contratación pública proyectos viales, hidroeléctricas, sistemas de telecomunicaciones, etc. que  causó una fiscalización laxa de los organismos de control y un debilitamiento institucional de los organismos de la Sociedad Civil Organizada como  la Sociedad de Ingenieros del Ecuador que hace cumplir la Ley del Ejercicio Profesional de la Ingeniería. En resumen esto perjudicó  enormemente a la sociedad ecuatoriana, a la imagen del Estado y a las arcas fiscales.

En el Gobierno 2008-2018 se declaró inconstitucional a la obligatoridad de pertenecer a un Colegio Profesional para ejercer la profesión (como dependiente, independiente o como empresario), deprimiendo la institucionalidad y la pertinencia de los Colegios Profesionales, dejando casi en el limbo la misión que cumplían en la sociedad de "promover y velar por el ejercicio profesional responsable, con un marco ético, en beneficio del interés público; administrando la afiliación obligatoria de ingenieros, ejerciendo atribuciones de orden público destinadas al mejoramiento del ejercicio profesional y propendiendo a una mayor protección de la sociedad en el ámbito de sus competencias". Seguro que si la institucionalidad de los Colegios Profesionales no se hubiese trastocado con esta medida, y con la participación de los mismos en las instituciones que hacen la obra pública, muchos de los proyectos de infraestructura no habrían tenido los problemas técnicos, de sobreprecios y corrupción que ahora son de dominio público.

Por ello solicito el apoyo de nuestra petición, a la aprobación de nuestro proyecto de Reforma a la Ley de Ejercicio Profesional de la Ingeniería, como un dirigente gremial pero como un ciudadano más, que anhela un país con desarrollo pero sin corrupción, un país en donde los ingenieros seamos la materia gris para el progreso enmarcado en una Ley que proteja al ejercicio profesional y que le de una estructura organizativa para velar por el interés público.

Gracias de antemano por el apoyo a esta iniciativa de los colegios profesionales de Ingeniería del Ecuador aglutinados en la Sociedad de Ingenieros del Ecuador.

El futuro no esta escrito, seamos actores de nuestro destino. 

Ingenieros del Ecuador unidos por un país mejor.

 

 

 

Apoyar ahora
Firmas: 504Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición