Apoyando a Caro Araiza

Apoyando a Caro Araiza
¿Por qué es importante esta petición?
Estimado ciudadano, rescatista, activista, antes que nada recibe un cordial saludo de nuestra parte; a través de la presente petición queremos solicitar de tu valioso apoyo para proponer a la Activista, Licenciada Ana Carolina Araiza Sánchez, para la Titularidad de la Dirección de Protección y Bienestar Animal del Estado de Sonora, en referencia a la Convocatoria emitida por el Gobierno del Estado en fechas recientes.
Queremos hacer visible nuestro apoyo, pues hemos sido testigo de su trabajo y compromiso en pro de la causa animalista, ya que ha llevado a cabo gestiones que han sido punta de lanza en el Estado, en el activismo por los derechos de los animales de todas las especies, por mas de una década.
Durante su trayectoria en el movimiento por la Protección de los Animales, ha promovido múltiples iniciativas en el Congreso del Estado para tutelar sus derechos y además ha impulsado la relación de innumerables campañas de esterilización y programas educativos, entre ellos la primer Ley de Protección de Animales del Estado de Sonora y la mas mas reciente de 2018 junto con sus respectivos reglamentos municipales, la tipificación del maltrato animal como delito en el Código Penal del Estado y ha sido colaboradora activa en el Programa de Salud Integral promovido por el Gobierno del Estado, entre otros.
No dudamos en expresar nuestro total apoyo en esta ocasión, pues tenemos la certeza y seguridad de que lo hará con responsabilidad, ética, conocimientos, compromiso, resultados y con todo el corazón de una Animalista Profesional que esta dirección requiere.
Tenemos la plena confianza en que el proceso de selección para esta titularidad sera transparente, apegado a la convocatoria, ya que es de suma importancia se tome en cuenta la trayectoria y el trabajo realizado por los participantes a favor de la causa.
A continuación, te invitamos a conocer su experiencia y logros en el activismo:
Licenciada en Enseñanza y Abogada de Profesión, Directora de Fundación de Protección de Animales Pata de Perro, A. C. desde 2011, asi como de la Coalición Animalista del Estado de Sonora desde 2016 misma que reúne a asociaciones de protección, activistas, médicos veterinarios y rescatistas de todo el Estado.
Experiencia:
Organización de campañas masivas de castración para el Municipio de Hermosillo, gestionando mas de 10,500 cirugías desde 2011.
Capacitación para médicos veterinarios en la técnica de cirugía de mínima invasión (quick spay) 2013-2014.
Capacitaciones a personal de Secretaria de Salud sobre Protección Animal en Miguel Alemán, 2012.
Capacitación a Organizaciones de la Sociedad Civil y Escuelas sobre Legislación en materia de Protección Animal, entre otros. 2013, presente.
Impulsora de la Ley de Protección de Animales para el Estado de Sonora 2013.
Impulsora del Reglamento de la Ley de Protección de Animales para el Municipio de Hermosillo, 2015.
Impulsora de la tipificación del maltrato animal como delito en el Código Penal del Estado, 2015.
Capacitación a Agentes del Ministerio Público y Agentes de la Policía Estatal sobre la Ley de Protección de Animales, 2016.
Gestión de presupuesto de 10 millones de pesos para la compra de insumos y quirófano móvil.
Impulsora de la nueva Ley de Protección de Animales para el Estado de Sonora 2018.
Impulsora del Reglamento de Protección de Animales para el Municipio de Hermosillo, 2020.
Gestión para la creación de la primera Agencia especializada en Delitos contra los Animales para el Estado de Sonora, 2021.
Capacitación a Agentes de la Policía Estatal de la Secretaria de Seguridad Pública sobre Maltrato Animal, 2021.
Colaboradora para la creación de contenidos educativos sobre cuidado de los Animales para la Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Sonora, 2021.
Capacitación a Agentes de la Policía Municipal de Hermosillo, 2022, presente.
Colaboradora con Secretaria de Seguridad Pública Estatal para el Desarrollo de Programa de Prevención del Delito de Maltrato Animal, 2018-2022.
Organización y gestión de jornadas de salud y esterilización constante en San Pedro El Saucito, Punta Chueca, Kino y Miguel Alemán.