Apoya al abogado Eduardo Contreras Mella, candidato al premio nacional de Derechos Humanos

Apoya al abogado Eduardo Contreras Mella, candidato al premio nacional de Derechos Humanos
Eduardo Contreras Mella, es un abogado titulado por la Universidad de Chile. Fue Alcalde de Chillán en 1971 y Diputado por el Partido Comunista en 1973, cargo que ejercía al momento del golpe de estado, cuando debió salir al exilio.
Permaneció en los años de exilio dedicado a labores de denuncia de la dictadura chilena y solidaridad con las víctimas de la represión y con la resistencia a los atropellos que ocurrían en Chile. Durante su estadía en Panamá fue co autor del libro "Chile; una larga y angosta cárcel", luego en Cuba trabajó en el Comité Chileno de Solidaridad como subdirector del boletín Chile Informativo que dirigía la periodista, e intelectual, Marta Harnecker. Incansable en impulsar el trabajo solidario, más tarde en México dirigió la Casa de Chile, que agrupaba en ese país a los partidos y organizaciones chilenas opositoras a la dictadura militar.
Desde el retorno de la democracia en 1990 se dedicó a la defensa de numerosas víctimas de violaciones de los derechos humanos. En 1998, junto con Gladys Marín, se querelló contra Pinochet (que en ese entonces era senador vitalicio), consiguiendo su desafuero y procesamiento. El “caso Pinochet” y la posterior detención del dictador en Londres, marcó una diferencia en el tratamiento de los derechos humanos en Chile. Este proceso, está detallado en el libro de Eduardo Contreras, "El desaforado", publicado en el año 2003.
Trabajando en conjunto con la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), y con el apoyo de estudiantes de derecho de distintas universidades, coordinó la presentación de 1200 querellas. La presentación de estas se inició el martes 1° de junio del año 2010, en una delegación que encabezaba la dirigenta Alicia Lira, presidenta de la AFEP, e integrada por otras y otros dirigentes y un grupo de abogados, que presentó en aquella ocasión las primeras 100 querellas.
Gracias a estas gestiones, se iniciaron investigaciones contra más
de 800 ex agentes de la represión. La Corte Suprema ha resuelto alrededor de 150 causas criminales, casi la totalidad de ellas con sentencias
condenatorias para quienes violaron los derechos humanos de sus víctimas.
Por todas estas razones, un grupo de personas que conocemos, agradecemos y valoramos la trayectoria del abogado Eduardo Contreras Mella, hemos querido postular su candidatura al premio nacional de Derechos Humanos 2022, que entrega el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Nos parece que sería un justo reconocimiento a su entrega, tesón y valentía.