Anulen la obligación de dejar la puerta abierta #LaConstituciónEsParaTodos

Anulen la obligación de dejar la puerta abierta #LaConstituciónEsParaTodos

¡¡UN AYUNTAMIENTO DE ESPAÑA OBLIGA A UN VECINO A DEJAR ABIERTA LA PUERTA DE SU INMUEBLE!!
Cualquier ciudadano tiene derecho a disfrutar de su propiedad, pero la Junta de Gobierno de la localidad de La Adrada(Ávila) ha emitido una resolución donde exige que una sola familia que lleva residiendo más de 20 años legalmente en su vivienda, deje la puerta abierta de su inmueble o una copia de la llave en el Ayuntamiento. Firma nuestra petición y pide al Ayuntamiento de La Adrada que anule esta decisión arbitraria e inmotivada.
¡Mira lo que dice el Ayuntamiento! : "NOTIFICAR A LOS INTERESADOS QUE EL ACCESO EN TODO MOMENTO Y ANTE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA DEBE PERMANECER ABIERTO, POR LO QUE O BIEN LA PUERTA ESTÁ SIEMPRE ABIERTA O DEPOSITA UNA COPIA DE LA LLAVE EN EL AYUNTAMIENTO".
Que te hagan dejar la puerta abierta de tu inmueble es una invitación tácita a la usurpación dentro del contexto actual de aumento de robos y la ocupación de viviendas, una lacra que ha aumentado en España en más de un 16% según los datos del Ministerio del Interior. Lo que sucede en La Adrada, mañana puede pasar en tu localidad.
El hecho de dejar la puerta abierta o una llave de acceso, no genera tranquilidad ni seguridad ni salud ni los legítimos intereses económicos de esta familia que deben ser garantizados por los poderes públicos según nuestra Carta Magna (Art. 51 de la Constitución Española). No se puede consentir que un Ayuntamiento ignore el marco legal que establece la Constitución Española que recoge el derecho a la propiedad privada (Art.33), el derecho a la seguridad (Art.17), el derecho intimidad y a la inviolavilidad del domicilio (Art.18). Por eso, te pedimos que firmes nuestra petición y que pidas al Ayuntamiento de La Adrada que anule esta decisión arbitraria e inmotivada.
Las resoluciones de la Administración han de ser motivadas y argumentadas, y sin embargo, han decidido una medida tan radical de manera arbitraria y sin exponer las razones de semejante desafuero contra una familia que lleva en esta vivienda legalmente más de 20 años.
Solo a una familia se le exige dejar la puerta abierta de su inmueble 24 h y 365 días al año mientras que al resto de vecinos a quienes atraviesa una tubería de riego, no. La titularidad de la tubería corresponde a los organismos de la cuenca hidrográfica no al Ayuntamiento, quien se arroga la titularidad mientras vulnera principios constitucionales, junto con el derecho a la igualdad y a la no discriminación (Art.14) al exigirles solo a ellos este requisito. Todos los vecinos tienen la obligación de dejar pasar en caso de avería en la red de riego, pero no es necesario que dejen la puerta abierta 24 horas al día, 365 días al año. ¿Por qué habrían de exigírselo solo a una familia?
Pero además el Consistorio dispone de sendos registros de control de la tubería en el exterior, uno a cada extremo, hecho que hace innecesaria la entrada en la propiedad para el mantenimiento y limpias. Entonces, ¿cuáles son las razones reales por las que se exige dejar la puerta abierta?
No debemos consentir que se vulneren derechos constitucionales en ninguna parte del territorio español, porque la Constitución es de todos y para todos. Lo que sucede en La Adrada, mañana puede pasar en tu localidad.
¿Por qué el Ayuntamiento no responde a las solicitudes de información pública de los vecinos? ¿Qué Ayuntamiento tiene llave de las propiedades de sus vecinos? ¿Cómo es la cadena de custodia de esa llave? ¿En caso de vandalismo o robo el Ayuntamiento se hace responsable subsidiario de los daños? ¿Por qué en la planificación urbanística el Consistorio permitió que la tubería constase dentro de las propiedades de los vecinos? Y lo que es más grave, ¿por qué el Consistorio ha tardado al menos 5 meses en contestar al Defensor del Pueblo de CyL con tres reiteros de información, apercibimientos de posible responsabilidad penal por no contestar? ¿Tal vez para salir de la lista de Administraciones no colaboradoras? En nada beneficia este retraso buscado por el Ayuntamiento a la defensa de los intereses de esta familia ya que solo dispone de 6 meses para la interposición del recurso contencioso administrativo, plazo que finaliza en enero.
Todo este galimatías absurdo no tiene ningún sentido ni se puede exigir a ningún ciudadano tales requisitos.
Firma nuestra petición y pide al Ayuntamiento de La Adrada que anule este disparate.
¡Gracias a tu firma estamos consiguiendo que los medios se hagan eco de nuestra denuncia! Pero necesitamos más firmas para frenar esta injusta medida del Ayuntamiento de La Adrada.
Mira lo que han publicado los medios:
- El Ayuntamiento de la Adrada obliga a un vecino a dejar la puerta abierta de su inmueble
- Denuncian que el Ayuntamiento de La Adrada obliga a un vecino a dejar la puerta abierta de su inmueble
- Ultimátum al Ayuntamiento de La Adrada del Procurador del Común de Castilla y León
- El Ayuntamiento de La Adrada maniobra "in extremis" para salir de la lista de Administraciones No Colaboradoras con el Procurador del Común
_____________________________________________________________
El Espacio Vecinal de La Adrada es un colectivo diverso sin ánimo de lucro y con las ideas claras:
- Defender los intereses de vecin@s, consumidores y usuari@s.
- Fomentar y promover la participación de l@s ciudadan@s en la vida pública, en tanto que sujetos de derechos, con el fin de potenciar el bienestar social.
- Mejorar la calidad de vida urbana y rural, preservando el medio ambiente urbano y natural.
- Ya hemos conseguido logros recientemente:
- Recogimos más de un centenar de quejas de los vecinos contra la subida del agua y conseguimos que el Defensor del Pueblo de CyL se pronunciase a nuestro favor, declarando nula la ordenanza del abastecimiento del agua.
- Hicimos campañas de prensa y entrevistas en radio y televisión.
- También denunciamos a la Consejería de Presidencia de la Junta de CyL ante el Alto Comisionado de las Cortes castellano-leonesas por su pasividad ante las irregularidades que se estaban comentiendo en la gestión del agua al incluir la piscina en el recibo domiciliario y de nuevo, el Procurador del Común de CyL dictó una resolución a nuestro favor, instando a Presidencia estuviera atenta a los cambios en la legislación del agua que iniciaría el Ayuntamiento.
- Hemos conseguido que EL COMISIONADO DE TRANSPARENCIA DE CASTILLA Y LEÓN dicte dos resoluciones FAVORABLES contra el Consistorio reconociendo el derecho de los vecinos a acceder a la información sobre los informes del agua. El Ayuntamiento ha tenido que aceptarlas. Se encuentran disponibles en la página web del Comisionado de Transparencia y se pueden descargar desde estos enlaces:
1.- Expediente CT-0332/2020
2.- Expediente CT-0079/2021