No al recorte presupuestal al Zoo de CDMX

No al recorte presupuestal al Zoo de CDMX
Ayudemos a los animales en cautiverio de los zoológicos de la CDMX y exijamos que se les dé una vida digna y respetuosa.
Sin explicación alguna –y aún cuando el número de especies no ha variado en los tres centros naturales– autoridades capitalinas redujeron el dinero que se asigna anualmente para alimentar a los ejemplares; especialistas advierten que la medida ocasionará muertes y enfermedades.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador redujo el presupuesto asignado a los Zoológicos de la CDMX.
Cada uno de los dos mil 200 ejemplares que habitan en los tres zoológicos de la Ciudad de México tendrán que sobrevivir este año con un presupuesto de 4 mil 200 pesos para dietas y comidas debido al recorte que aplicó el gobierno local.
De acuerdo con los contratos, en 2019 se tiene proyectado un gasto de nueve millones 241 mil 999 pesos para la compra de alimentos, lo que representa 270% menos de lo que se destinó durante 2018.
Con este recorte histórico se estima que cada uno de los ejemplares que habitan en los zoológicos capitalinos se alimenten con un promedio de 11.60 pesos diarios, lo cual resulta insuficiente. Y aunque en el último sexenio ha incrementado y disminuido de forma variable el presupuesto de este rubro, nunca antes se había otorgado un monto tan bajo para dotar de alimento a los animales, pese a que la cifra de ejemplares se mantiene prácticamente igual desde hace seis años.
Con información de Publimetro: https://www.publimetro.com.mx/mx/destacado-tv/2019/06/30/por-mega-recorte-animales-de-zoos-de-cdmx-comen-con-11-pesos-al-dia.html
Se plantea como solución:
- Crear un banco de alimentos de comida que simplemente desechen los proveedores de mercados o de locales y que aún se puedan utilizar en zoológicos, dando un pequeño incentivo como intercambio.
- Crear una pequeña tarifa para entrada del Zoológico y que esa aportación se vaya directamente a mantenimiento del mismo más otra parte del presupuesto.
- Con el fin de prever un caso de urgencia, poner en subasta (siguiendo el ejemplo de Namibia) o transferir a zoológicos nacionales o extranjeros a los animales que actualmente se encuentran en el Zoológico con el fin de garantizar una calidad de vida adecuada y evitar muertes (llenas de sufrimiento e innecesarias).
"Nuestro principal propósito en nuestra vida es ayudar a otros, y si no les puedes ayudar, al menos no les hagas daño." Dalai Lama