Que NO pongan en funcionamiento el túnel del Serantes

Que NO pongan en funcionamiento el túnel del Serantes
Por qué es importante esta petición

El pasado 16 de Octubre conocimos por los medios de comunicación que, durante una reunión con la dirigente del PP Vasco, Arantza Quiroga, la Ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció que “el problema del túnel del Serantes será resuelto de manera 'urgente'”, solución que pasaría por su inmediata puesta en funcionamiento para que los trenes de mercancías comiencen a salir del Puerto de Bilbao a través de la Línea 2 de Cercanías RENFE, abriendo así la puerta a una supuesta ampliación del parque de Santurtzi, tal y como viene reclamando el Alcalde de esa localidad.
Con esta forma de actuar, con decisiones unilaterales, los dirigentes populares en general, y del PP Vasco en particular por no oponerse a esa solución “urgente”, demuestran un total desconocimiento de la situación real, cuando no desprecio hacia las vecinas y vecinos de Ortuella y Trapagaran, así como una falta de respeto a los acuerdos alcanzados sobre este asunto entre instituciones, partidos políticos y colectivos vecinales afectados.
La historia de este proyecto demuestra cómo gestiona el PP el Ministerio de Fomento. En la época en la que Francisco Álvarez Cascos estaba al frente de este Ministerio, una de las primeras propuestas proyectaba uno de sus extremos en mitad de una zona residencial edificada años antes y cuya existencia parecían desconocer en el Ministerio, y en propuestas posteriores se hipotecaba el desarrollo de áreas industriales.
Ya durante los trabajos de ejecución del túnel se llegó al acuerdo de que éste sólo entraría en pleno funcionamiento cuando la Variante Sur Ferroviaria fuese una realidad, con la posibilidad de que, en caso de ser estrictamente necesario por algún problema en el recorrido actual, pudiera ser utilizado de forma puntual y excepcional para dar salida a las mercancías del Puerto de Bilbao a través de Ortuella y Trapagaran.
No se entendería que, para satisfacer las demandas del Ayuntamiento de Santurtzi de ampliar su parque hasta la ría, se sacrifique a los dos municipios mineros. Y decimos que no se entendería porque, mientras que en su recorrido actual los trenes de mercancías no interfieren con el normal funcionamiento de la Línea 1 de Cercanías RENFE, puesto que desde Santurtzi hasta Barakaldo el trazado es de doble vía, la propuesta de poner en funcionamiento el túnel ahora implicaría que los trenes de mercancías transitarían por un trazado de vía única hasta Barakaldo, con la consiguiente interferencia con los servicios de Cercanías de la Línea 2.
Por si lo dicho hasta ahora fuera poco, cabría destacar también que la demanda del Ayuntamiento de Santurtzi es irrealizable, puesto que, aunque se ponga en funcionamiento el túnel del Serantes, seguirá siendo necesario un “by-pass” para que los trenes de mercancías puedan salir del Puerto en caso de que ocurra cualquier incidencia que impidiese el paso de éstos por el túnel, por lo que la desaparición total de las vías y la ampliación del parque hasta la ría son técnicamente imposibles.
La única solución viable y aceptable hace años que se encuentra sobre la mesa de los responsables del Ministerio de Fomento, y esa solución para el túnel del Serantes es ejecutar la Variante Sur Ferroviaria.