Para que Infonavit Campeche Regule los Precios de las Casas

Para que Infonavit Campeche Regule los Precios de las Casas

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 10!
Al lograr 10 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.
Todos Los Campechanos Demandamos Justicia lanzó esta petición dirigida para AMLO y

Petición para regular el precio de las casas en el Estado de Campeche, principalmente en la ciudad de Campeche. Ya que en una comparación simple podemos observar que los precios de las casas nuevas en Campeche suelen tener un precio más bajo de aproximadamente $650 mil pesos a $750 mil pesos dependiendo el tipo de vivienda, zona habitacional, etc etc. Y las casas de los Estados y ciudades vecinas como por ejemplo Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo, siendo también zonas de misma región denominada Península de Yucatán, las casas nuevas si tiene precios accesibles siendo un aproximado de $380 mil pesos a $450 mil pesos.

Cabe señalar que los montos de préstamos regulados según el sistema de puntuaciones anteriores y actuales del Infonavit le permiten a un trabajador o empeñado común y corriente a una cantidad de préstamo de hasta $450 mil pesos, derivado del promedio de salarios que en el Estado y Ciudad se Campeche ofrecen las empresas a la gran mayoría de empleados. 

En este sentido la única manera que el trabajador pueda aumentar ese monto de préstamo es tener dos trabajos que te brinden prestaciones de ley. Sin embargo en esta Entidad es demasiado difícil encontrar un solo empleo que te brinde las mínimas condiciones, entonces dos empleos que te permitan cotizar en el Infonavit es un sueño que realmente muy pocos pueden alcanzar.

Pero si en las otras entidades ya mencionadas además que los sueldos mínimos promedio superan por el doble o el triple que el sueldo mínimo promedio de Campeche, las casas en esos lugares si respetan el verdadero que deben de tener las casas. 

Es de suponer que las constructoras de Campeche han podido estipular sus precios sin ningún tipo de regulación, por lo menos no una consciente de las situación social que se vive actualmente, claro que esas empresas no son para fines humanitarios eso es comprensible pero toda vez que no se les ponga un alto o un tope o una regulación adecuada y constante, para que ofrezcan los precios de casas nuevas de los otros dos Estados cercanos , que sería lo más lógico. Pues Mérida y Cancún son ciudades con mejores factores geográficos, economicos y empresariales, etc que supondrían una mayor valía a la hora de valuar las casas, más sin embargo son más económicas que en Campeche.

Por ello se solicita su firma, su apoyo en propagar este mensaje para que más personas se unan a esta causa tratando que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para poder beneficiar así a la gran mayoría de la población que tanto lo necesita.

Ahora entiendo porque la urbanización y crecimiento en lo empresarial es tan limitada, lenta por no decir estancada, beneficiando mayormente a empresas ya establecidas en Campeche. Pero que incluso por ello mismo empresas como maquiladoras o franquicias como McDonalds, KFC,  Chilis en Campeche han tardado tanto en llegar y que en los últimos años han hasta cerrado, por esa falta de urbanización estancada por el efecto de que la mayoría de la población no puede acceder al crédito Infonavit por los precios tan disparados de las casas nuevas, por ende los precios de casas usadas también es alto.

Y a pesar que los esfuerzos de nuestro presidente nacional AMLO, de alinear el actuales derecho humano a la vivienda digna y accesible, ha podido ejercer presión para que el Infonavit mejore en sus prestaciones leyes, estatutos, reglas de operación, etc, se viene abajo si los montos de las casas nuevas es tan alto, arrastrando así los precios de las casas usadas también.

Es decir en Campeche por la situación descrita las nuevas y favorecedoras reglas de Infonavit ahí están pero no se pueden usar por la mayoría de la población.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 10!
Al lograr 10 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.