Alto a la represión en contra del pueblo colombiano.

Alto a la represión en contra del pueblo colombiano.

C. MICHELLE BACHELET
Alta Comisionada de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos,
Presente.
Como es de su conocimiento, el Estado colombiano, por órdenes del presidente Iván Duque Márquez, ahora mismo está reprimiendo brutalmente a su pueblo. Ante el estupor internacional, el ejército colombiano, la Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) han salido a las calles en diversas regiones y ciudades de Colombia desde el pasado 28 de abril, persiguiendo de manera indiscriminada a ciudadanos y ciudadanas que se manifiestan pacíficamente en contra de las políticas neoliberales del gobierno uribista de Iván Duque
No sólo están disparando chorros de agua y balas de goma a los manifestantes, sino que incluso, Duque ha sacado tanques guerra a las calles; en Cali, disparan a la gente en las calles desde helicópteros artillados al mismo tiempo que verdaderos escuadrones de la muerte del ESMAD han ejecutado mediante disparos con arma de fuego a quemarropa a más de cuarenta ciudadanos.
El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa y el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, denunciaron que, tan solo hasta el miércoles 5 de mayo, se contaban ya 222 casos de violencia física por parte de las fuerzas del orden, 37 personas asesinadas, 831 detenciones arbitrarias, 22 personas con lesiones oculares, 110 personas heridas de bala y 10 casos de violaciones sexuales a mujeres detenidas. Se trata de un verdadero genocidio contra el pueblo colombiano.
Desde México, solicitamos a usted la urgente intervención de la ONU; de ser necesario, la del Secretario General, Antonio Guterres, del Consejo de Seguridad y de la propia Asamblea General de la organización de las Naciones Unidas.
A Iván Duque, le exigimos: i) cese inmediato de la represión; ii) inmediata restitución de las garantías constitucionales, principalmente, el respeto irrestricto a las libertades de reunión, de expresión, de manifestación y de petición; iii) solución a las exigencias de su pueblo por la vía del diálogo; y iv) su inmediata renuncia.
Atentamente
Ciudad de México, 6 de mayo de 2021
Efraín Arteaga Domínguez