Los pacientes con cáncer de pulmón, merecen atención y apoyo médico gratuito.
Los pacientes con cáncer de pulmón, merecen atención y apoyo médico gratuito.

El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en México en hombres y mujeres. En nuestro país, 22 mexicanos mueren diariamente a causa de este padecimiento.
Gran cantidad de casos son consecuencia de condiciones de vida no elegidas por las personas que lo padecen. Sin embargo, actualmente no es cubierto por todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, lo que genera un gasto de bolsillo insostenible para las personas y sus familias.
En respuesta a este problema de salud pública, nace el Frente de Organizaciones de la Sociedad Civil por el Cáncer de Pulmón, que tiene como objetivo ser la voz de los pacientes con cáncer de pulmón a nivel nacional, y de la creación del Programa Integral para Mejorar la Atención del Cáncer de Pulmón en México cuyo objetivo central es fomentar la prevención del cáncer de pulmón, mejorar el diagnóstico y la atención de los pacientes, así como garantizar el acceso a los tratamientos adecuados.
Presentamos a través de la presente Declaratoria de 6 puntos:
1. Alto a la Discriminación
El paciente con cáncer de pulmón merece atención sin importar la causa de su padecimiento.
2. Promover la Educación
Reforzar mediante campañas educativas los factores de riesgo ligados al cáncer de pulmón.
3. Fomentar la Prevención
Generar políticas públicas destinadas a la prevención del cáncer de pulmón que promuevan la reducción de todos los factores de riesgo.
4. Derecho al Diagnóstico Oportuno
Asegurar y facilitar el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón y buscar el acceso al mejor tratamiento disponible en cada institución.
5. Garantizar el Acceso
Incluir en cuadros básicos tratamientos efectivos en todas las instituciones de salud así como incluir el Cáncer de Pulmón en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular, para que los pacientes afiliados reciban atención adecuada en todas las etapas (I-IV) de la enfermedad.
6. Homologar la Atención
Crear una Norma Oficial Mexicana para la atención del cáncer de pulmón en México, así como homologar las guías de práctica clínicas para mejorar sustancialmente la atención a los pacientes en las instituciones públicas de salud.