Firma para proteger el Patrimonio Cultural de Barichara y sus Caminos ancestrales!

Firma para proteger el Patrimonio Cultural de Barichara y sus Caminos ancestrales!
Por qué es importante esta petición
Asunto:
Solicitud - Recolección de firmas - Apoyo al Proyecto: Senda Camino al Conocimiento ©
Dando cumplimiento a la Ordenanza 021 de septiembre 7 de 2006 y las leyes de la Constitución Política de la República de Colombia referentes a los Bienes de Interés Cultural (BIC), Municipales, Departamentales y de la Nación, Solicitamos que en la nueva actualización del Planes Especiales de Manejo y Protección (PEMP), del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), Plan de Ordenamiento Territorial (POT), se incluyan, protejan, restauren, valoricen y conserven:
1) Los Bienes de Interés Cultural en la zona rural municipal-departamental teniendo en cuenta el área de influencia de la Red de Caminos Históricos de Barichara-Santander, mediante levantamiento cartográfico y de posicionamiento Global-GPS. Con el fin, de mantener actualizada la base de datos institucional y el Sistema de Información Vial Municipal-Departamental necesarios para promover unas políticas de desarrollo sostenible en el territorio.
2) La Red de Caminos ancestrales del Municipio-Departamento. Teniendo en cuenta iniciativas ciudadanas y proyectos de investigación como Senda ©, que permitan lograr: en su primera etapa la Declaratoria BICNAL de Caminos ancestrales como el Camino de Tobares. En su segunda fase: la consolidación del 1er anillo BICNAL - ANEXO 1 : Camino Real de Tobares (Tramo 1 y 2), Camino Real Villanueva-Guane (Boquerón), Camino Real Guane-Casco Urbano (Piedra de Bolívar). Y en su tercera fase: valorizar la conexión con otros municipios a partir de la Red de Caminos Históricos de Santander. Con el objetivo de promover un turismo de montaña eco-responsable, de alto impacto cultural tanto a nivel local, regional, nacional que promueva un desarrollo económico sostenible. Proceso que da a conocer la existencia del patrimonio in-material de la Región y valoriza la tradición oral de artesanos locales, embajadores de su territorio y de tradiciones vivas en sus caminos.
Senda: Camino al conocimiento © se define como :
– Un Proyecto territorial
– La consolidación de una red de caminos ancestrales protegidos mediante declaratoria de Bienes de Interés Cultural a nivel Nacional en el territorio de Barichara.
– Un circuito pedagógico / temático
– Un sendero ecológico que conecta varias iniciativas en pro de valorizar el patrimonio natural y cultural.
Quiénes lideran esta iniciativa?
TierrAdentro, Centro de experimentación Cultural desarrolla proyectos de investigación enfocados en valorizar los saberes locales, proteger el patrimonio in-material y natural de Barichara. A su vez, promueve proyectos que vinculan el casco urbano de Barichara con su zona rural y sensibilizan a la comunidad sobre fenómenos como la perdida progresiva del patrimonio natural y cultural por factores como el éxodo rural, la gentrificación y la mutación de saberes. “Senda : Camino al conocimiento”© surgió como respuesta a dichas problemáticas. Es un proyecto concebido, liderado y desarrollado por TierrAdentro, donde los integrantes de su grupo de investigación pluridisciplinario y la comunidad local, son considerados como “embajadores de su territorio”.