Reactivación del sector bares y gastro bares en Guatavita

Reactivación del sector bares y gastro bares en Guatavita
Por medio de la presente solicitamos en nombre de los comerciantes, clientes y comunidad en general que el decreto que rige para el cierre de establecimiento se mantenga hasta las 11 pm de lunes a jueves y viernes – sábados y días festivos hasta la 1Am cómo funcionaba antes de pandemia, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
1. La reunión donde se tomó la decisión de reducir el horario no se gestionó con la anticipación ni publicidad necesaria para que comerciantes del sector asistieran y fueron pocos los asistentes que tomaron la decisión.
2. Se requiere apoyo para la reactivación de este sector, uno de los más golpeados por la llegada de la pandemia entendiendo que en cuanto a salud púbica, proceso de vacunación y disminución en número de contagiados está avanzando de manera efectiva, lo que podría permitir una ampliación en el horario. Somos el único sector económico que sigue con restricciones en su operación en cuanto a horario, mientras que el resto de actividades avanza con normalidad.
3. La gastronomía y el turismo es uno de los sectores más importantes para la economía y tener opciones de diversión en bares y sitios de comidas contribuyen para atraer más turismo ajustándose al plan de desarrollo turístico Guatavita El origen de la leyenda numeral 4. Estrategia de promoción y marketing turístico “Crear herramientas de apoyo para la promoción y divulgación turística para su promoción en eventos”
4. Las aperturas de estos establecimientos generan y promueven empleo directo e indirecto al tener un horario con mayor disponibilidad.
5. Los establecimientos estamos comprometidos con el complimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de salud y Protección social, en la resolución número 777 del 2021.
6. El gremio de Asobares aseguran que: “La operación de los establecimientos de entretenimiento nocturno como Bares y Gastrobares es segura y no aporta significativamente al número de contagios y, por el contrario, al evitar aglomeraciones de personas en sitios inadecuados, reuniones en viviendas y por supuesto fiestas clandestinas, contribuyen a la disminución de contagios y, por tanto, de ocupación posterior de UCI.”