No decrete reconocimiento jurídico-educativo a la UNI​.​C​.​A​.​B​.​A. .

No decrete reconocimiento jurídico-educativo a la UNI​.​C​.​A​.​B​.​A. .

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 10!
¡Con 10 firmas, es más probable que esta petición aparezca en recomendaciones!
Walter David Cardozo lanzó esta petición dirigida a Alberto Ángel Fernández (Presidente de la Nación Argentina)

Que el Poder Ejecutivo de Argentina no decrete reconocimiento jurídico–educativo según lo estipulado en el Artículo 69 de la Ley Argentina 24.521/1.995, a la Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Sr. Presidente de la Nación Argentina.

Dr. Alberto Ángel Fernández.
De mi mayor consideración.


                                                 Por intermedio de la presente misiva, me dirijo a Usted, con el fin de requerir de su autoridad, la cautela de no decretar ningún reconocimiento jurídico–educativo según lo estipulado en el Artículo 69 de la Ley N° 24.521/1.995, a la Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta tanto se diluciden los hechos denunciados en los Expedientes CFP 3127/2021, 3734/2021 y 4100/2021, en trámite abierto en los Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 y 12 de la Capital Federal.


                                                 Además del aspecto penal que desprestigia una debida organización fundacional de una Casa de Altos Estudios, la UNI.C.A.B.A. surgió en un comienzo, con la idea ejecutiva de la Ciudad de Buenos Aires, de constituir en una sola entidad superior universitaria, todas las carreras de las Instituciones terciarias porteñas, para luego en un futuro eventual, cerrarlas. Luego, su Rector Organizador cambió su discurso, aduciendo demagógicamente que la entidad no surgía con esa idea, haciendo alharaca de innovador educativo y “dialoguista” para la formación docente universitaria que proponía la administración ejecutiva porteña.

                                                 Personalmente, y a diferencia de varias y conocidas entidades estudiantiles, educativas terciarias y gremiales, concuerdo con esa idea fundacional, ya que desbarataría ciertos núcleos estudiantiles de tendencia trotskistas y ultra feministas, enquistados en varios Institutos terciarios porteños y produciría un ordenado presupuesto en la educación superior porteña. Pero lo que no se puede reconocer y autorizar es que quienes organizan una entidad universitaria estatal pública y porteña, promuevan una propensión a organizar una Casa de Altos Estudios con tendencia privatista, elitista y discriminatoria por razones sociopolíticas y económicas. Tampoco puede admitirse que en la organización de una Casa de Altos Estudios, existan actos de espionaje para determinar inclinaciones políticas y violación de secretos sobre datos personales, en diferentes circunstancias sociales, incluyendo el llamado Ciclo de Integración Universitaria, detectables en fuentes de cualquier buscador electrónico.

                                                 Dentro del plantel docente que expone dicha entidad educativa, existen pedagogo/a/s que tuvieron algún antecedente procesal de carácter disciplinario en otras Casas de Estudios Superiores. Y a su vez, la UNI.C.A.B.A. no controla el aspecto psicofísico de toda la comunidad educativa que pretende conformar. Y resalto por sobre todo, dentro de ese aspecto, lo psiquiátrico y psicológico.

                                                Esperando que llegado el momento, no cometa un error, y no se deje guiar por lo que pueda expresar exclusivamente el Consejo Interuniversitario Nacional, lo saludo afectuosamente.

 

                                                    Walter David Cardozo.

 

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 10!
¡Con 10 firmas, es más probable que esta petición aparezca en recomendaciones!