No consumas Liga MX

No consumas Liga MX
¿Por qué es importante esta petición?
¡Estamos hartos! Lo que sucedió en Querétaro no es sino el colofón de una serie de absurdas, turbias y terribles decisiones que han llevado al futbol mexicano a la peor crisis de su historia. Muchos aficionados que crecimos viendo y siguiendo a nuestros equipos, hemos dejado de consumir desde hace tiempo este producto de pésima calidad llamado Liga MX e invitamos a una revolución pacífica para mostrar, con nuestro ejemplo, que las cosas pueden cambiar en nuestro futbol.
La liga tocó fondo y grandes problemas requieren grandes medidas:
1) Que la FMF, la Liga MX y las autoridades acepten que hubo fallecidos en Querétaro y pidan una disculpa pública a los familiares de las víctimas.
2) Que supriman las barras bravas del futbol mexicano y sus integrantes no vuelvan a pisar un estadio, como sucedió con los hooligans en Inglaterra.
3) Que regresen los equipos que han sido desaparecidos por un dedazo o que tuvieron que cambiar de sede y que la Liga MX ofrezca una disculpa pública a las aficiones de Morelia (con 70 años de historia, 39 de ellos ininterrumpidos en Primera División), así como Lobos BUAP, La Piedad, Irapuato y todas las afectadas.
4) Que desciendan a los clubes que compraron su lugar en el máximo circuito con dinero y no se lo ganaron en la cancha deportivamente, como Juárez y Mazatlán.
5) Que haya una modificación al reglamento en el que se prohíba la mudanza de equipos. Entendemos que el dueño pueda vender su franquicia pero no moverla de sede, así es que exigimos que la Liga MX proteja las plazas y las aficiones.
6) Que regresen los torneos largos como clara señal de priorizar la competitividad deportiva antes que los beneficios económicos a corto plazo.
7) Que se modifique el sistema de competencia para que clasifiquen ocho equipos por año y evitar la mediocridad, o mejor aún, que el campeón sea el que más puntos haga. Verán cómo de inmediato sube el nivel de los partidos.
8) Que nunca más vuelvan a suprimir el ascenso y descenso en ninguna división, aunque el equipo ascendido a Primera tenga un estadio de 4,000 espectadores, como sucede incluso en las cinco grandes ligas de Europa.
9) Que no exista la multipropiedad ni el pacto de caballeros ni ningún acto de corrupción o de favoritismo dentro del futbol mexicano.
10) Que exista un tope salarial que permita controlar los sueldos exorbitantes de los jugadores y que forma parte del problema de una liga sobrevalorada.
Si ni siquiera la FIFA ha podido controlar las suciedades y porquerías que han llevado al futbol mexicano al peor momento de su historia (literalmente en todos los sentidos), los únicos que podemos sacar esto adelante somos los aficionados, dejando de consumir este producto hasta que no se cumplan los 10 puntos señalados en este documento. ¿Cómo sumarte? Es muy sencillo: firma esta petición, no vayas al estadio (donde incluso tú o tu familia podrían perder la vida), no veas los partidos por TV ni por internet y no compres playeras o mercancías de ningún club de la liga.