Fin de los peajes de Asturias

Fin de los peajes de Asturias

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!
Con 50 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
Marcos Cuenca Rodriguez ha iniciado esta petición dirigida a ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Asturias es unica provincia de España cuyo acceso se mantiene su a traves de autopistas de peaje.A pesar de las reiteradas promesas de los gobernantes segumos padeciendo un sobrecoste en nuestros desplazamientos hacia la meseta. Ya vale de promesas, en comunidades como Cataluña se ha cedido a la presión ciudadana y se han anulado tramos completos de autopistas de peaje. SI SE PUEDE, la sonestibilidad de la autopistas es posible devotras maneras y no solo del bolsillo de los Asturianos.

El peaje del Huerna, la única conexión por autopista entre Asturias y la meseta, se mantendrá en 2020 como el segundo más caro por kilómetro del país después de la subida del mes de enero. A este incremento se suma además que, en la comunicación por carretera entre el Principado y Madrid, se encuentra el peaje más elevado del Estado, el correspondiente a Villalba-Adanero para la entrada en la capital. Se da la circunstancia que, a partir del año próximo, varios peajes de autopistas del Eje Mediterráneo rescatadas por el Gobierno central comenzarán a ser gratuitos mientras que el Huerna se prolongará hasta el año 2050, después de la prórroga concedida a Aucalsa en 1999 (entonces la vía debería haber pasado a la propiedad pública en 2021) con lo que la AP-66 se habrá convertido en una de las vías de peaje más extenso de la historia de España, durante 75 años.

La subida definitiva aún no se conoce. En todo caso, hay una cifra orientativa ya que la actualización de los precios está pactada entre las empresas y el Ejecutivo central para el incremento anual desde el año 2002. De este modo, y para el conjunto de las autopistas de la red estatal (con la excepción de las nueve que han sido rescatadas), el precio medio de los peajes subirá un 0,84% a partir del 1 de enero de 2020. Doce meses atrás, el último aumento de las tasas despertó las protestas de los usuarios particulares y los profesionales del transporte. A lo largo de este 2019, en el caso de los turismos el precio ha sido de 13,35 euros por trayecto, el recorrido más habitual de los usuarios que quieren desplazarse entre la meseta y el Principado y que une Campomanes (Asturias) con La Magdalena (León). El precio del peaje para los vehículos pesados hasta cuatro ejes ascendió a 17,00 euros, mientras que lo que tienen que pagar los que tengan más de cuatro ejes llegó a los 21,80 euros

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 50!
Con 50 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas