Aclaración sobre la continuidad del proyecto “DISTRITO URBANO”

Aclaración sobre la continuidad del proyecto “DISTRITO URBANO”
¿Por qué es importante esta petición?
Una triste realidad estamos viviendo más de 100 deportistas urbanos del Distrito Especial de Barrancabermeja, Santander por no tener un escenario digno y seguro para practicar nuestras disciplinas deportivas.
El día 16 de octubre de 2020, la comunidad deportiva urbana recibió una noticia que alegraría a más de un practicante del Distrito, pues se gestionaban los recursos para los distintos espacios deportivos en la ciudad con el fin de promover el desarrollo económico, social y turístico de la región.
El día 17 de noviembre de 2020 se presentaba ante el Gobierno Nacional la posibilidad de construir un complejo deportivo (SKATE PARK) el cual iba a ser llamado “DISTRITO URBANO”; lugar donde el Alcalde actual tenía la iniciativa para hacer de este un espacio de integración para la cultura urbana y así fomentar los múltiples deportes alternativos, el arte y la cultura.
En el mes de agosto de 2021, casi un año después, recibimos nuevas noticias sobre el proyecto que, para nuestros ojos, es una oportunidad positiva tanto para los deportistas extremos como para la ciudad en sí, en la cual el señor Alcalde notificaba a la comunidad que dicho proyecto “cuenta con el aval del Ministerio del Deporte, es decir que este proyecto cuenta con las condiciones técnicas y tecnológicas para hacerse realidad, además con el nuevo Ministro Guillermo Herrera buscamos el cierre financiero para construir este espacio que tendrá la infraestructura necesaria para la práctica del Skate, Bmx, Break Dance y Cultura Urbana”. Señaló Alfonso Eljach.
Por lo anterior, nos aumentaba aún más las expectativas, ya que aclaraban que el proyecto “era una realidad” y que los recursos presupuestales que había otorgado el Ministerio del Deporte para la ejecución del mismo ya estaban en territorio petrolero.
El pasado 23 de junio nos reunimos con el Ingeniero Heyner Mansera, encargado de la oficina de proyectos del Distrito y demás equipo administrativo para conocer sobre el proceso que se llevaba con dicho escenario, a lo que nos mencionó que la Corte Constitucional ordenó la devolución y liquidación del proyecto puesto que no podía darse a ejecución por la dichosa “ley de garantías” y por tal motivo este había sido derogado y el presupuesto tuvo que ser “devuelto”. Acto que destruyó las esperanzas de muchos deportistas haciéndonos entender que este proyecto se CANCELÓ. (En dudosos hechos).
Hoy estamos a más de la mitad del año 2022 y no hemos recibido más noticias de este proyecto, hecho que hace que muchos deportistas prefieran irse a otros lugares de Colombia para seguir la práctica PROFESIONAL de su disciplina urbana, cabe destacar que dos de estas disciplinas ya son considerados DEPORTES OLIMPICOS.
Cabe mencionar, que hemos tenido que enfrentar a grandes retos como lo es la discriminación deportiva, ciudadana y el nulo apoyo por parte de las Administraciones Municipales que han pasado. Por todo esto, solicitamos una vez más a la Alcaldía de Barrancabermeja, a Inderba y demás entes encargados, que nos reconozcan como deporte y proporcionen total apoyo con el escenario deportivo que necesitamos para practicar. LOS DEPORTES EXTREMOS como el BMX FREESTYLE, SKATE, ROLLER, etc, no son cosa de vagos o de mariguaneros como nos suelen señalar, son deportes que requieren de ardua disciplina y dedicación, son deportes que ayudan a los jóvenes a hacer un buen uso de su tiempo libre.
PETICIÓN:
Como ciudadanos en ejercicio de nuestros derechos teniendo en cuenta lo anterior solicito información clara y precisa de lo siguiente:
1. ¿Cuándo se firmó la última actualización del proyecto y quiénes fueron sus proponentes?
2. ¿De qué rubro se aprobó el recurso con el cual se iba a ejecutar el proyecto?
3. ¿Cuánto fue el presupuesto aprobado para dicho proyecto?
4. ¿Cuáles fueron los argumentos jurídicos y administrativos por el cual fue cancelado la construcción de la pista SKATE PARK (DISTRITO URBANO) y cuál fue la resolución que dio paso a la cancelación del proyecto?
5. ¿Qué destino tomaron o en qué se invirtieron los recursos que fueron asignados para este proyecto?
6. Solicitamos copia magnética o física de los siguientes documentos:
- Proyecto de construcción de la pista.
- Acta de aprobación de presupuesto.
- Resolución que deroga el proyecto.
- Acta de devolución de los recursos.
7. Exigimos un pronunciamiento público y detallo por parte de la Administración Distrital explicando a los deportistas urbanos y comunidad en general las razones que motivaron la cancelaron y devolución presupuestal de este proyecto tan importante para la ciudad y deportistas.