Flexibilidad escolar durante la pandemia

Flexibilidad escolar durante la pandemia

Creada
4 de agosto de 2020
Dirigida a
Firmas: 4601Próximo objetivo: 5000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por vanessa Diaz Muñoz

Los promotores de esta Plataforma, madres, padres y profesores, y los abajo firmantes, constatan la necesidad de defender y salvaguardar con todos los medios legales a nuestro alcance la salud de nuestros hijos, y de nuestros alumnos.
La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS emergencia de salud pública mundial, el 30 de enero de 2020. El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció el 11 de marzo de 2020 que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) se podía calificar de pandemia.
La enfermedad producida por COVID-19 ha afectado a todos los sectores de la sociedad, y nuestros hijos y alumnos no son inmunes a ello. Los efectos devastadores de la pandemia se han hecho sentir, con cientos de miles de fallecidos e infectados en todo el mundo y las secuelas han sido terribles. La humanidad no dispone de terapia segura para frenar, o atenuar, los efectos de la enfermedad, tampoco se dispone de una vacuna eficaz para evitar el contagio o la propagación de la enfermedad.
El derecho a la educación es uno de los principios rectores que respalda la Agenda Mundial Educación 2030, así como el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), adoptado por la comunidad internacional. El ODS 4 está basado en los derechos humanos y tiene el propósito de garantizar el disfrute pleno del derecho a la educación como catalizador para lograr un desarrollo sostenible.
Considerando lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989.
Considerando lo dispuesto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, en lo referente al derecho a la vida y a la seguridad de la persona.
Nosotros, madres, padres y profesores, considerando el derecho a la educación de nuestros hijos y alumnos fundamental para su desarrollo emocional, entendemos que debe primar por encima de cualquier prioridad administrativa el derecho a la salud en la escuela.
Nosotros, madres, padres y profesores, teniendo en cuenta que es obligación de los poderes públicos garantizar la salud pública de la población, entendemos que en la situación actual de pandemia ninguna institución, autoridad pública, privada, civil o sanitaria, es capaz de asegurarnos que los centros educativos sean lugares libres de coronavirus.
Nosotros, madres, padres y profesores, entendiendo que nuestra Carta Magna obliga a los poderes públicos a garantizar el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, tenemos la firme decisión de exigir a las autoridades educativas que las familias puedan elegir libremente sobre la modalidad de enseñanza on line o presencial para nuestros hijos y alumnos, sin renunciar a ninguno de los derechos que como alumnos les asisten en su centro de referencia. Todo ello, mientras no desaparezca la pandemia por COVID-19, o sus efectos por terapia segura o vacuna efectiva.
Por ello, los abajo firmantes, en uso de nuestra capacidad de ser y entender, velando por la salud de nuestros hijos y alumnos, firmamos el presente Manifiesto para la creación de la Plataforma Comunidad Valenciana Vuelta Segura.
Hacemos un llamamiento a toda la sociedad valenciana, y en especial a los miembros de la Comunidad Educativa, para el estudio y apoyo del presente Manifiesto.
En Valencia a 4 de agosto de 2020
(“) De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que la finalidad de la recogida de firmas tiene como ÚNICO objetivo el apoyo a los postulados de la Plataforma Comunidad Valenciana Vuelta Segura.

Apoyar ahora
Firmas: 4601Próximo objetivo: 5000
Apoyar ahora