Organicemos la huelga en defensa de la vida y la salud.
Los docentes abajo firmantes rechazamos la imposición de la presencialidad de parte de los gobiernos de orden provincial y nacional, en condiciones donde los nuevos casos diarios de coronavirus se cuentan por decenas de miles, y no hay ninguna garantía para resguardar la salud y la vida de los trabajadores de la educación, de los estudiantes y de sus familias. La alta circulación comunitaria del virus covid-19, así como la falta de vacunación, son dos condiciones que hacen imposible cualquier “retorno seguro”.
El gobierno ni siquiera a ampliado o refaccionado las escuelas, ni ha nombrado al personal docente necesario para el desdoblamiento de cursos a fin de garantizar el distanciamiento.
Por eso planteamos:
Rechazo a la presencialidad.
Vacunación para todo el plantel docente, auxiliares y alumnos.
Entrega de dispositivos tecnológicos y conectividad para estudiantes y docentes, para garantizar las clases virtuales.
Creación de nuevos cargos para cubrir toda la demanda educativa. No a la sobrecarga laboral. Actos públicos ya.
Continuidad de Piedas, cobertura bajo Estatuto. Subsidio a los docentes desocupados de 55 mil.
Licencia para menores a cargo y familiares de riesgo.
Aumento del presupuesto educativo para la realización de obras escolares, construcción de nuevas escuelas bajo control de familias, docentes y estudiantes.
Aumento salarial de emergencia del 50%. Apertura de las paritarias por un salario igual a la canasta familiar.
Plenario provincial de delegados de escuela con mandato.