Son varios los partidos que han manifestado su intención de llevar a cabo la universalización de las guarderías (o escuelas infantiles de 0 a 3 años), haciendo de este un servicio gratuito pagado con dinero público. Pedimos que el total del dinero que se vaya a invertir en esta medida sea entregado a las familias y, que los padres y madres, puedan elegir la crianza más adecuada para sus hijas e hijos, creando una RENTA BÁSICA DE 0 A 3 AÑOS.
Exposición de MOTIVOS:
La elevada ratio bebé- cuidadora y niño-cuidadora en las guarderías españolas, que DOBLAN las recomendadas como MÁXIMO por la Comisión Europea.
Numerosos pediatras recomiendan no escolarizar a los menores antes de los 2 años, debido a que el sistema inmunitario de los menores es aún muy inmaduro y no es conveniente exponerlos a tantas infecciones innecesarias antes de tiempo.
Los bebés y niños/as pequeños necesitan pasar más tiempo con su padre y su madre. Fomentar que los menores pasen más tiempo alejados de ellos, en lugar de facilitar la conciliación laboral/familiar hace flaco favor a los menores.
La universalización de las guarderías no beneficia a familias con un progenitor en situación de desempleo, pues este seguirá cuidando al menor y sin recibir la ayuda que recibiría con la renta básica.
Tampoco beneficia a las familias donde los progenitores trabajan en distintos horarios (por ejemplo, uno de mañana y otro de tarde o noche) y en el que cuidan al menor mientras el otro trabaja.
BENEFICIOS de la RENTA BÁSICA de 0 a 3 años:
Mejora de la CALIDAD de los CUIDADOS de los MENORES.
Disminución del GASTO SANITARIO por el tratamiento de enfermedades contraídas en las guarderías.
Facilita la contratación de niñeras y amas de cría, favoreciendo el EMPLEO, particularmente el femenino
DISMINUCIÓN de la POBREZA infantil.
Facilita la CONCILIACIÓN laboral y familiar.
PEDIMOS:
Que el dinero que se va a invertir en la universalización de las guarderías (así como el dinero público que se gasta actualmente en cheque guardería y todo tipo de subvenciones o ayudas que reciban este tipo de centros) se entregue directamente a los progenitores y que éstos puedan escoger el modelo de crianza que mejor les convenga a sus circunstancias: niñera, excedencia, guardería...
Prestación por menor de 0 a 3 años, sin límite de renta, como existe en la mayoría de los países de Europa y, como ha sido propuesto en el caso de la universalización de las guarderías.