Decision Maker

Ayuntamiento de Málaga

Start a petition

Cuenta oficial del Ayuntamiento de Málaga - Official account of Malaga City Hall


Petitions directed towards Ayuntamiento de Málaga


Responses from Ayuntamiento de Málaga

3
  • Ayuntamiento de Málaga’s response to: Inundación Campanillas: Comisión de investigación presas Casasola y El Tomillar

    Buenos días. Hubo una reunión en el distrito, concretamente en el Centro Ciudadano Beltrán Lucena, el 29 de enero de 2020. Allí se explicó lo sucedido y los videos están disponibles en la cuenta oficial de Facebook del Ayuntamiento. Intervención Óscar Lorente, subdirector general de Infraestructuras de Aguas de la Junta de Andalucía y responsable de la presa Casasola: https://www.facebook.com/AyuntamientodeMalaga/videos/2978441615567045/ Intervención de Juan José Denis, gerente de Emasa: https://www.facebook.com/AyuntamientodeMalaga/videos/567825043852389/ Un saludo.
    Read more
  • Ayuntamiento de Málaga’s response to: Ayuntamiento de Málaga retire el parque canino de la fosa común de la Guerra Civil .

    EL AYUNTAMIENTO CIERRA CAUTELARMENTE UNA PARTE DEL PARQUE CANINO DE SAN RAFAEL TRAS INFORMARLE LA ASOCIACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA QUE ESTÁ SOBRE LA FOSA 8 La intervención se extenderá al perímetro de la zona excavada, para lo cual se realizarán mediciones topográficas precisas por parte de técnicos de la GMU y la asociación Pomares y Sánchez atribuyen lo ocurrido a un malentendido técnico y se comprometen a compartir información y reunirse periódicamente en el desarrollo del proyecto El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Pomares, acompañado por el presidente de la Asociación contra el Olvido y para la Recuperación de la Memoria Histórica de Málaga, José Sánchez, y el arqueólogo asesor de dicha asociación, Andrés Fernández, ha anunciado esta mañana que se ha procedido al cierre cautelar de la zona destinada a perros pequeños del parque canino de San Rafael. Esta decisión se ha adoptado tras la reunión celebrada esta mañana en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), en la que la asociación ha informado, delimitando la zona en un plano, que una parte del parque canino se encuentra sobre la fosa 8, una de las excavadas dentro de las actuaciones realizadas en San Rafael para exhumar los restos mortales que ahora reposan en el monumento con forma de pirámide. Este cierre cautelar permitirá realizar ahora mediciones topográficas precisas por parte de técnicos de la GMU en coordinación con la asociación. Además, Pomares y Sánchez han acordado que la intervención en el parque se extenderá al perímetro de la fosa 8, en principio con las medidas trasladadas hoy al Ayuntamiento por la asociación, que serán comprobadas y confirmadas para delimitar la zona y hacerla reconocible. Pomares y Sánchez han explicado que el Ayuntamiento diseñó el parque canino con la información que tenía, que no era completa. Ambos han coincidido en que lo ocurrido ha sido un malentendido técnico con las coordenadas cartográficas y se han comprometido a que los técnicos de la asociación y los de la GMU compartirán datos con fluidez y se reunirán periódicamente para que el desarrollo del parque de San Rafael se complete de forma consensuada. Pomares ha recordado que el 23 de diciembre de 2003, en un acuerdo plenario aprobado por unanimidad, el Ayuntamiento se comprometió a dotar, junto a otras administraciones, de los medios económicos y materiales necesarios para realizar las excavaciones con el asesoramiento de un comité de expertos de la Universidad de Málaga (Sebastián Fernández, profesor de Arqueología, dirigió los trabajos), además de la colaboración de la empresa municipal Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa). Asimismo, acordó construir un parque en el cementerio de San Rafael, no realizar ninguna actuación que afectara al mismo e instalar el monumento para recordar a los fusilados, y dio su apoyo a las reivindicaciones de los familiares y las asociaciones que les representan. El 22 de noviembre de 2006 se firmó un convenio para la exhumación de los restos depositados en San Rafael y la construcción de un lugar de memoria. El 27 de diciembre de 2007 se firmó otro convenio (continuación del anterior). El 12 de marzo de 2008 se firmó una adenda al convenio de 2007. La aportación total del Ayuntamiento para desarrollar lo recogido en dichos convenios superó los 300.000 euros. INVERSIÓN TOTAL DEL AYUNTAMIENTO Y SEGUNDA FASE Hay que recordar que desde que comenzaran las primeras actuaciones en el Cementerio de San Rafael, el Ayuntamiento de Málaga ha aportado a través de los distintos convenios y actuaciones, la primera fase del parque ya ejecutada y la creación de los parques infantil y otras zonas más 1.700.000 euros, a los que se sumará la inversión en la segunda fase que tendrá financiación de Diputación, valorada en más de 700.000 euros. El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo en coordinación del área de Sostenibilidad Medioambiental y del distrito de Cruz de Humilladero, ha adjudicado a la empresa Sando la segunda fase del Parque de San Rafael, por un importe de 725.419,90 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 6 meses. Este proyecto se financia a través del Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación Provincial.
    Read more
  • Ayuntamiento de Málaga’s response to: Ayuntamiento de Málaga retire el parque canino de la fosa común de la Guerra Civil .

    LA ASOCIACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA NO INFORMÓ AL AYUNTAMIENTO DE QUE HUBIERA UNA FOSA COMÚN BAJO EL PARQUE CANINO En el proyecto siempre se han respetado escrupulosamente las ubicaciones que facilitó en febrero de 2014 25/07/2016.- La Asociación contra el Silencio y el Olvido por la Recuperación de la Memoria Histórica en Málaga no informó a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) que bajo el parque canino de San Rafael hubiera una fosa común. De hecho, en el plano que se adjunta, que refleja exactamente la información que la asociación hizo llegar al Ayuntamiento, la fosa 8 aparece señalada únicamente como un punto. Según los datos de la GMU, el parque canino no sólo no está encima de fosa alguna, sino que además la mayor parte del mismo se encuentra fuera del perímetro del antiguo cementerio (se trata de terreno expropiado que antes formaba parte de un polígono industrial). En el proyecto siempre se han respetado escrupulosamente las ubicaciones que facilitó la asociación a la GMU en febrero de 2014 (a través de la empresa Arqueología Sílex Patrimonio Histórico-Artístico y Arqueológico SLL). Por lo tanto, si el parque canino se asentara sobre una fosa sería porque la asociación no ha dado a la GMU información precisa y/o completa. Está previsto que el emplazamiento de las fosas sea reconocible mediante una delimitación de chapa y una superficie de gravilla. Los caminos no pasan por encima de las fosas, sino que las evitan. El 23 de diciembre de 2003, en un acuerdo plenario aprobado por unanimidad, el Ayuntamiento se comprometió a dotar, junto a otras administraciones, de los medios económicos y materiales necesarios para realizar las excavaciones con el asesoramiento de un comité de expertos de la Universidad de Málaga (Sebastián Fernández, profesor de Arqueología, dirigió los trabajos), además de la colaboración de la empresa municipal Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa). Asimismo, acordó construir un parque en el cementerio de San Rafael, no realizar ninguna actuación que afectara al mismo e instalar el monumento para recordar a los fusilados; y dio su apoyo a las reivindicaciones de los familiares y las asociaciones que les representan. El 22 de noviembre de 2006 se firmó un convenio para la exhumación de los restos, en principio de unas 3.000 personas, depositados en San Rafael, y la construcción de un lugar de memoria. El 27 de diciembre de 2007 se firmó otro convenio (continuación del anterior). El 12 de marzo de 2008 se firmó una adenda al convenio de 2007. La aportación total del Ayuntamiento para todo ello superó los 300.000 euros.
    Read more